domingo, 29 de enero de 2012

Packet Tracer


En la clase de Redes hemos empezado a utilizar el programa Packet Tracer, el cuál es una herramienta creada por Cisco con el propósito de apoyar el aprendizaje de los alumnos del CCNA. Packet Tracer permite simular diversos tipos de redes con los productos y protocolos que Cisco nos ofrece, el hecho de que Packet Tracer nos ofrezca únicamente simular sus productos, no es precisamente una desventaja, pues actualmente casi todos los sistemas de comunicación utilizan productos Cisco.

En Packet Tracer las redes se crean arrastrando los dispositivos al área de trabajo, es así de simple, y posteriormente podemos accesar a su consola para hacer las configuraciones correspondientes. Packet Tracer soporta los siguiente protocolos:

HTTP, TCP/IP, Telnet, SSH, TFTP, DHCP y DNS.
TCP/UDP, IPv4, IPv6, ICMPv4 e ICMPv6.
RIP, EIGRP, OSPF Multiárea, enrutamiento estático y redistribución de rutas.
Ethernet 802.3 y 802.11, HDLC, Frame Relay y PPP.
ARP, CDP, STP, RSTP, 802.1q, VTP, DTP y PAgP, Polly Mkt.

En clase hemos realizado tres prácticas, en las cuales configuramos dos redes LAN mediante dos switches y dos routers. Al realizar las prácticas en clase he notado que Packet Tracer es súmamente útil y didáctico, pues gracias a las prácticas realizadas he aclarado por mi cuenta algunas dudas que tenía sobre los temas que hemos visto de manera teórica en clase.

No hay comentarios:

Publicar un comentario