domingo, 26 de febrero de 2012

RIP





RIP es un protocolo de enrutamiento dinámico que se utiliza en los routers y algunos otros equipos para intercambiar información acerca de redes IP, sus siglas en inglés son: Routing Information Protocol.

Un poco de historia:

El origen del RIP fue el protocolo de Xerox, el GWINFO. Una versión posterior, fue conocida como routed, distribuida con Berkeley Standard Distribution (BSD) Unix en 1982. RIP evolucionó como un protocolo de encaminamiento de Internet, y otros protocolos propietarios utilizan versiones modificadas de RIP. El protocolo Apple Talk Routing Table Maintenance Protocol (RTMP) y el Banyan VINES Routing Table Protocol (RTP), por ejemplo, están los dos basados en una versión del protocolo de encaminamiento RIP. La última mejora hecha al RIP es la especificación RIP 2, que permite incluir más información en los paquetes RIP y provee un mecanismo de autenticación muy simple. (Wikipedia).

Existen tres versiones de RIP:

RIPv1: no soporta subredes ni direccionamiento CIDR.
RIPv2: soporta subredes.
RIPng: para IP v6.

En clase hemos realizado los mismos ejercicios que habíamos hecho con ruteo estático pero ahora utilizando RIPv2 para el ruteo dinámico. La manera de configurar un ruter para que implemente RIP v2 es la siguiente:

Router> enable
Router# config terminal
Router(config)# router rip
Router(config-router)# network 192.168.0.0    <----------Esta sería nuestra red base
Router(config-router)# version 2

Referencias:

"RIP" Wikipedia: The Free Encyclopedia. Wikimedia Foundation, Inc. 22 July 2004. Web. 10 Aug. 2004.

No hay comentarios:

Publicar un comentario